Lantano Medical | Actinio&Lantano
  • INICIO
  • SOLUCIONES
    • CURACEL
    • CURATAMP
    • CURASPON
  • CONTACTO

Delgado pero sedentario: el riesgo de prediabetes podría aumentar

27 julio, 2016Luis RodellarNoticiasNo hay comentarios

Un reciente estudio concluye que 4 de cada 10 personas ‘gordiflacas’ de mediana edad tenían un nivel más alto de azúcar en sangre.

Aquí tiene otra razón para salir del sofá: la inactividad se asocia con un riesgo mayor de prediabetes, incluso para los adultos con un peso saludable, según un estudio reciente.

Los investigadores de la Universidad de Florida dijeron que el hallazgo podría ayudar a explicar por qué un tercio de los adultos estadounidenses delgados tienen prediabetes: un nivel de azúcar en la sangre elevado, pero sin llegar a ser diabetes propiamente dicha.

«Hemos observado que muchas personas que consideraríamos que tienen un peso saludable (no tienen sobrepeso ni obesidad) no están metabólicamente sanas», dijo el director de la investigación, Arch Mainous III, catedrático de investigación, gestión y políticas de los servicios de salud en la Facultad de Salud Pública y Profesiones Sanitarias de la universidad.

Mainous y sus colaboradores analizaron los datos de más de 1,000 personas, de a partir de 20 de edad, en Inglaterra. Todas tenían un peso saludable y ningún diagnóstico de diabetes. Las que llevaban un estilo de vida inactivo tenían más probabilidades que las personas activas de tener un nivel de azúcar en la sangre de 5.7 o más, lo que la Asociación Americana de la Diabetes (American Diabetes Association) considera prediabetes.

Aproximadamente un cuarto de todas las personas inactivas y más del 40 por ciento de las personas inactivas de a partir de 45 años cumplían con los criterios de prediabetes o diabetes, según el estudio.

El estudio no establece una relación causal directa. Aun así, estas personas inactivas podrían tener una «obesidad con un peso normal o son ‘gordiflacas'», es decir, tienen una proporción alta de grasa con respecto a la masa muscular magra, indicaron los investigadores.

«Nuestros hallazgos sugieren que se está pasando por alto el estilo de vida sedentario cuando pensamos en lo que es un peso saludable. No deberíamos centrarnos solamente en la ingesta de calorías, el peso o [el índice de masa corporal] y dejar de lado la actividad», dijo Mainous en un comunicado de prensa de la universidad.

Dado que la prediabetes aumenta el riesgo de diabetes y otros problemas de la salud, el estudio se añade a las evidencias cada vez mayores de que la inactividad supone un riesgo para la salud, explicaron los investigadores.

«No se centre solamente en la báscula y piense que está bien. Si usted tiene un estilo de vida sedentario, asegúrese de que se levanta y se mueve», dijo Mainous.

Los resultados del estudio aparecen en la edición en línea del 19 de enero de la revista American Journal of Preventive Medicine.

Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor

FUENTE: University of Florida, news release, Jan. 19, 2017

Siguiente publicación Una bacteria intestinal podría vincular la dieta con el cáncer de colon.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Una mujer sobrevive seis días sin pulmones hasta lograr un trasplante Los médicos de Toronto extirparon los órganos para evitar que muriese de una infección
  • Una bacteria intestinal podría vincular la dieta con el cáncer de colon.
  • Delgado pero sedentario: el riesgo de prediabetes podría aumentar

COMENTARIOS RECIENTES

    CATEGORÍAS

    • Noticias
    • INICIO
    • LANTANO MEDICAL
    • CERIO WS
    • CONTACTO
    diseño y programación ábaco, diseño gráfico y web